Hey Chopp festeja sus primeros ocho años

El 10 de diciembre cerrarán un tramo de la calle Paullier, en la cuadra del local; habrá festejos con banda en vivo, DJ’s, foodtrucks y (mucha) cerveza.

 

 

Image description

Hey Chopp es parte de la (ya) vieja guardia de la movida de cerveza artesanal en Uruguay. El boom de esta noble bebida llegó finalizando la primera década de los 2000 y Hey Chopp abrió su primer local en Paullier en el año 2014 en el icónico local donde a fines de los 80 funcionó Juntacadáveres (un boliche esencial en la historia del rock uruguayo) cuando habían algunos Irish Pubs pero no existían bares especializados en cerveza artesanal. “Hoy, cuando pensamos en cualquier bar ya sabemos que va a servir cerveza artesanal, pero en esa época era una rareza”, explica Claudio Larumbe, Fundador de Hey Chopp. 

La firma comenzó con nueve canillas y hoy cuenta con 24, en las que se puede encontrar productos de 8 marcas artesanales uruguayas. Hace dos años abrieron el segundo local, ubicado en la calle Canelones, y desde hace un tiempo empezaron a abrir la carta para incorporar tragos de autor, un Gin Tonic artesanal elaborado por la destilería Oeste que se sirve tirado, así como una opción de vermú. 

Una de las marcas que manejan es propia, fabricada por cervecería Drabble, y se trajo tres medallas de la última Copa Uruguaya de Cervezas. Actualmente, Hey Chopp factura varios miles de dólares por mes de venta de cerveza y está trabajando en un sistema de franquicias para expandirse a más puntos de Montevideo y el interior. 

El festejo por los ocho años será el 10 de diciembre en el local de la calle Paullier y será toda una fiesta con calle cerrada, foodtrucks, mucha cerveza tirada, banda en vivo y DJ’s pinchando música de 17:00 a 00:00 hs. Estiman que la primera tanda de entradas saldrá a la venta la próxima semana por RedTickets.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.