¿Helado de dulce de leche o menta? (si es granizado mejor)

Ayer se celebró, como sucede cada 12 de abril, el Día Internacional del Helado, una jornada que no solo sirvió para darse una panzada con este riquísimo postre sino también para conocer, gracias a un estudio realizado por PedidosYa, cuáles son los sabores preferidos de los uruguayos.

Image description

Cada 12 de abril el mundo celebra uno de los postres más populares que existen en la historia: el helado. Cuál es el mejor sabor que hasta ahora haya sido elaborado o cuál es la combinación -entre tantas- que no puede fallar al momento de llevar este dulce a la mesa son discusiones tan antiguas como la historia de este mismísimo postre, cuyo origen realmente se desconoce aunque, muchos, hablen de China en tiempos anteriores a Cristo o bien a la Italia del siglo XVII.

El punto es que en Uruguay el helado no deja de ser centro de varias polémicas, no tanto el postre en sí, sino sus sabores. Para saber qué prefieren los consumidores uruguayos, PedidosYa aprovechó el marco del Día Internacional del Helado para revelar cuál fue el gusto más pedido entre todas las órdenes de helado hechas en 2021.

¿Se animan a decir cuál es antes de leer? Obviamente el gusto más pedido fue un clásico: el dulce de leche, pero no cualquier dulce de leche, sino el granizado.

Antes de saber los otros sabores del top 5, un dato interesante del estudio realizado por PedidosYa es el que señala que, comparado al año anterior, en toda Latinoamérica se cuadruplicó la venta de helados a través de una mayor cantidad de pedidos hechos por la app.

Ahora bien, volviendo a los sabores preferidos por el paladar de los uruguayos, en segundo lugar y muy cerca en cantidad de órdenes, está un sabor que divide aguas como ninguno, porque está quienes lo aman y quienes lo odian: la menta, pero tampoco cualquier menta, sino la granizada.

Entre el tercer y quinto lugar no hay mayores sorpresas en los sabores, porque se trata de la frutilla, el dulce de leche y finalmente el sambayón.

“Año tras año este ranking genera polémicas -señala Juan Muxí, gerente general de PedidosYa Uruguay-, porque todos creen que su helado preferido es el mejor”.

A propósito del segundo lugar del ranking, según Muxí “hay pocas discusiones tan polarizadas como la de los amantes y detractores del helado de menta granizada, pero gracias a nuestra presencia y liderazgo en Latinoamérica podemos analizar los gustos, preferencias y necesidades de nuestros usuarios. Y así sabemos también, que la discusión por el mejor gusto de helado no se da solo en Uruguay”.

En nuestro país, las tres ciudades donde más se pide delivery de helados son Montevideo, Ciudad de la Costa y Salto. En cada uno de estos lugares también hay preferencias, como por ejemplo en la capital los gustos preferidos son el dulce de leche granizado y la menta granizada, mientras que en Ciudad de la Costa prefieren la menta granizada y el helado de frutilla y en Salto, los preferidos son frutilla y crema tramontana.

Si ayer te olvidaste de celebrar el Día Internacional del Helado con un buen cucurucho de tres bochas, hoy podés hacerlo también y, sin cambiar mucho tus gustos, marcar otra tendencia para el año que viene, salir de lo convencional y que el ranking comience a mostrar preferencias por otros sabores -que los hay- como el arroz con leche, el chocolate a la pimienta, el de jengibre con miel, de limón con albahaca o mandarina con cardamomo, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.