Haciendo que el dinero circule (Plexo sigue conectando pagos y tiene un nuevo partner)

En los últimos tres años Plexo viene mostrando un crecimiento anual del 100%, transformando a esta pasarela de pagos en uno de los players más importantes del mercado. Tanto es así que Getnet -la plataforma perteneciente al grupo financiero Santander- acaba de cerrar una alianza con Plexo para convertirse en un actor fundamental en el mercado de adquirencia. Para conocer más de Plexo dialogamos con Tomás Rodríguez, CGO de esta pasarela de pagos que procesa US$ 160 millones al año.

Image description

Desde hace seis años Plexo viene ofreciéndole a todos los negocios que han desarrollado un canal de e-commerce un servicio que les permite, entre otras cosas, ofrecer a sus clientes todos los medios de pago que existen en el mercado. Sí, Plexo conecta a los clientes de cada negocio con todas las tarjetas, bancos y redes de cobranza del país para que puedan completar su compra con el medio de pago que deseen. De algún modo, más allá de que su función sea otra, Plexo permite aumentar la cantidad de ventas que puede tener un negocio ya que es un actor que facilita todo tipo de transacción.

Plexo es una pasarela de pagos y, como tal, permite a los comercios cobrar en su e-commerce con transferencia bancaria, con BNPL, con tarjetas de crédito o débito o a través de redes de cobranza”, dijo Tomás Rodríguez a InfoNegocios, agregando que la plataforma de pagos viene teniendo “un crecimiento anual exponencial, de hecho antes de pandemia era del 25%, pero en los últimos tres años ya es del 100% anual”.

Según el  CGO de Plexo, la firma alcanza actualmente unas 4.800.000 transacciones anuales, dato que surge de tener trabajar de modo integrado y operativo con todos los adquirentes del mercado, al que se suma ahora Getnet, la plataforma del grupo financiero Santander.

Getnet es el último gran adquirente que se integra a Plexo, lo que le permite a este player meterse potentemente en el mundo del e-commerce local”, dijo Rodríguez, agregando que Plexo además cuenta con medios de pagos del exterior, como por ejemplo muchas de las tarjetas que se utilizan en Argentina, “y es la única pasarela de pagos con integración con Pix, que se ha convertido en el método más popular de Brasil para transferencias de dinero cotidianas”.

Sin duda la digitalización ha sido el gran cambio que ha atravesado todo el sistema financiero y Plexo es en Uruguay uno de los actores que ha asumido un fuerte compromiso en acompañar esa transformación, ofreciendo tanto a empresas como clientes las mejores herramientas para pagar y cobrar del modo más cómodo y seguro.

Plexo-aseguró Rodríguez- procesa US$ 160 millones al año y ese número seguirá creciendo a medida que el negocio online también lo haga”.    

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.