Grupo Vierci promociona un nuevo competidor para el café y el limoncello (el carajillo busca ganarse un lugar en la sobremesa uruguaya)

La empresa paraguaya busca generar un mercado en Uruguay para el carajillo, una bebida a base de café y que se elabora con un producto de la casa: Licor 43.

 

Image description

En cuanto al origen de la bebida hay diferentes versiones. Una de ellas se remonta a los tiempos revolucionarios en Cuba, cuando los soldados españoles mezclaban brandy con café para darse “corajillo” y entrar en combate. Otra versión, y la más aceptada, es de acuerdo con la Enciclopedia de Barcelona, la cual explica que el Carajillo es invento de la comarca del Barcelonés que logró extenderse por toda España cuando cada mañana se les daba a los esclavos un carajo, es decir, un café con ron para motivarlos en sus jornadas laborales con alegría y energía.

Sin importar de dónde venga, lo cierto es que esta bebida a base de café está encontrando su momento de moda en Latinoamérica y los representantes de Licor 43 en Uruguay están sabiendo aprovechar el momento.

En charla con InfoNegocios, César Rostan, Gerente Comercial de Grupo Vierci, habló sobre la estrategia utilizada por la empresa para, a través del carajillo, ampliar el mercado en Uruguay para el Licor 43.

Licor 43 es una marca líder de mercado en Brasil y en México y nosotros estamos desarrollando un mercado local. Con este licor se hace un trago que se llama carajillo que es con café y está de moda. Es un trago insignia y de desarrollo en México, luego bajó a Brasil  y hoy es una marca que vendemos mucho en el mercado fronterizo”. En vista de los buenos números conseguidos en frontera con cerca de 25.000 cajas anuales vendidas, cuenta que “estamos desarrollando  mucho a Licor 43 en el mercado local a través de nuestros pubs y restoranes con ese trago, así como también en supermercados. Estamos promocionando el trago a través de baristas o bartenders como un aperitivo o como un digestivo. Después de comer usualmente se invitaba con café o limoncello, ahora invitamos con un carajillo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.