GoPlaceIt recibe espaldarazo de Patagon Land (U$S 1 millón) para desembarcar en la región

El uso de Internet y las herramientas de geolocalización están abriendo puertas de negocios online. GoPlaceIt es una plataforma web para buscar propiedades para comprar o arrendar, a partir de búsquedas en el mapa. Es decir, buscas dónde te gustaría comprar o alquilar y el sitio te entrega una lista de propiedades disponibles en esa zona, como dicen hace “que las propiedades te encuentren”. Si no hay lo que estás buscando te podés suscribir para que te llegue una notificación cuando aparezca una oferta en el sector que elegiste. La compañía, que se formó con fondos del programa Start-Up Chile, ya tiene portales para Chile, Uruguay, Argentina, Colombia, México, Perú y Venezuela.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Recientemente cerraron un levantamiento de capital por USD$ 1.090.000 por parte de Patagon Land, para posicionarse mejor en los países de la región. El dinero será usado en difusión y en acelerar el crecimiento del portal. GoPlaceIt ya cuenta con 500 mil visitas mensuales, 160 mil usuarios registrados y 150 mil propiedades que están siendo ofrecidas para alquiler o compra. La publicación es gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.