Fútbol, mate, asado… ¡y energías renovables! (nace un nuevo patrimonio)

(Por Santiago Magni) Atlas Renewable Energy, una plataforma de generación de energía renovable enfocada en activos solares y eólicos, anunció el refinanciamiento por 114,4 millones de dólares para dos de sus plantas de energía solar en Uruguay.

Image description

Los uruguayos tendemos a enorgullecernos, y pelearnos con nuestros vecinos, por algunas costumbres como el mate, el asado, nuestra selección de fútbol o la rambla montevideana, como para poner algunos ejemplos. Sin embargo, las energías renovables se posicionan como un motivo de orgullo para nuestro país.

Uruguay está apostando por las energías renovables como motor de crecimiento y desarrollo de sus comunidades. La producción de energía proveniente de fuentes de energía renovables no ha parado de crecer en los últimos años y además con diferentes fuentes de producción, tanto energía solar como energía eólica.

En este marco Atlas Renewable Energy anunció el cierre de un financiamiento de 114,4 millones de dólares a largo plazo para sus proyectos de energía solar El Naranjal y Del Litoral en el departamento de Salto. El financiamiento fue asegurado a través de una colocación privada en Estados Unidos entre inversionistas internacionales, proceso llevado a cabo por DNB Markets, Inc. y la Corporación Interamericana de Inversiones (IDB-Invest).

“Estamos muy contentos de cerrar esta transacción con excelentes instituciones financieras respaldándonos. Creemos que la energía solar continuará desempeñando un papel crucial en suplir las necesidades de crecimiento energético de América Latina, debido a la sostenibilidad en la generación renovable y su creciente competitividad en términos de costos. A medida que crezca el sector de las energías renovables, Atlas continuará esforzándose por diferenciarse en el sector con innovación en cada faceta de nuestro negocio, incluida la estructuración del capital“, comentó el gerente general de Atlas Renewable Energy, Carlos Barrera.

Los proyectos El Naranjal y Del Litoral han operado en 190 hectáreas en el norte de Uruguay desde septiembre de 2017 y junio de 2017 respectivamente, con una totalidad de 238.720 módulos de paneles solares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.