Fun tour se lanza al e-commerce y quiere parte de la torta de Despegar en Uy

(Por Santiago Magni)  A partir de febrero la agencia de viajes apuesta al e-commerce para crecer en facturación un 30% y sale a competirle a Despegar, woOw! y TocTocViajes.com en el nicho aéreo. Además, tienen previsto abrir en Paraguay.

Image description

“Hicimos el lanzamiento de la nueva página web con un e-commerce donde jugamos con el online y offline. Poder trabajar con una empresa de comercio electrónico, compras aéreos, pasajes y paquetes vía online, pero con un pack de la agencia tradicional offline”, explicó a InfoNegocios Martín Barbot, director de Fun tour.

“Hoy estamos en la etapa inicial, la segunda es en marzo y se trata de la integración de servicios a nivel global con un software que logramos desarrollar para comprar hoteles en todo el mundo y la tercer etapa es en abril y es la apertura de aéreos directo con Amadeus mediante la plataforma. Ahí es que saldremos a competirle a los grandes e-commerce regionales de turismo”, agregó.

Además de entrar en un mercado donde hay pesos pesados como Despegar, woOw! o TocTocViajes.com, tienen previsto abrir en Paraguay. “Nuestras expectativas iniciales con estos cambios son aumentar nuestras ventas arriba de un 30% en 2019”, señaló Barbot.

“Somos una empresa que se ha basado en innovación en productos en los últimos cinco años y en desarrollar nuevos sectores que no teníamos. Ya habíamos desarrollado las diferentes áreas de turismo a nivel offline y lo lógico era generar una plataforma donde podamos llegar a todos los clientes de Uruguay y otros países”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.