Fucerep se expande en el interior (dará préstamos a través del estudio Svet y Redpagos)

(Por Sabrina Cittadino) No estaba en los planes de Fucerep expandirse por el interior, pero a través de una alianza con el estudio contable Svet, llegará con sus préstamos a los restantes 18 departamentos y a una parte del mercado montevideano. El estudio del contador Alexei Yaquimenko se convirtió en promotor bancario, gracias a la Ley de Inclusión Financiera y así abrirá sucursales, en principio, en Colonia, Maldonado y Salto, y llegará a más lugares a través de Redpagos.

Image description

El estudio contable Svet fue habilitado a funcionar como promotor bancario gracias a la Ley de Inclusión Financiera. Fucerep fue la entidad con la que se realizó la alianza para realizar todo lo que son sus trámites vinculados a, por ejemplo, la cesión de préstamos. “No tenemos caja, somos como una especie de comisionista de Fucerep porque los préstamos no los damos nosotros, sino que hacemos toda la tramitación”, nos explicó Yaquimenko.

Este acuerdo parte por dos lados. Por una parte, Fucerep no tenía entre sus planes extender su línea hacia el interior del país, por lo que Svet lo hace “en su nombre”, con sucursales propias del estudio. “Es como de alguna manera haber comprado una franquicia de Fucerep, pero con una marca propia”, dijo el director. Con esto, los servicios del banco cooperativa minorista llegarán al interior y a un mercado en Montevideo que hoy en día Fucerep no tiene. “A partir del 2017 vamos a abrir en Colonia, Maldonado y Salto, pero también vamos a acceder a través de Redpagos, que es en donde se da el dinero. Se puede recibir un préstamo en Cardona, en el Redpagos de esa localidad, por más que Svet no esté allí”, comentó.

En segundo lugar, la otorgación de préstamos va de la mano con el interés que el estudio contable tiene en sus clientes corporativos. El principal objetivo es que las empresas puedan adquirir dinero para abrir franquiciad, para leasing de vehículos o simplemente porque se necesita capital de giro para llevar adelante una idea. “Vamos a estar muy enfocados en lo que es la parte empresaria”, dijo Yaquimenko, quien añadió que “muchas veces los bancos no prestan para abrir franquicias, ahora sí lo van a hacer”.

Con este acuerdo, Svet se convirtió en el primer promotor bancario del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.