Frigorífico Modelo (Frimosa) pone en marcha su primera cámara semirobotizada para congelados

Dentro de las instalaciones de Polo Oeste (Bajo de La Petiza y Ruta 1, Km 11), el parque logístico ubicado a apenas 10 minutos del Puerto de Montevideo, Frigorífico Modelo (Frimosa) acaba de poner en marcha una nueva cámara de frío para productos congelados que cuenta con 8.500 posiciones de pallet a -20º C que arrienda a terceros. Con el moderno sistema, los pallets son desplazados dentro de las instalaciones por un robot de forma de aumentar la selectividad sin perder eficiencia en el almacenamiento. Asimismo ya están operativas 1.200 posiciones nuevas para productos refrigerados (de 0 a 8ºC).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Con estas incorporaciones, según nos cuenta Marcelo Richly, su gerente general, Frimosa consolida su liderazgo en el mercado nacional de logística de perecederos, disponiendo de una capacidad de 32 mil posiciones en congelados y 5 mil para productos refrigerados. “La apuesta a dar servicio a la comunidad logística continúa con nuevos túneles de congelado y en alianza con Katoen Natie desarrollando Polo Oeste, el parque de logística e industrias limpias que ya dispone, entre instalaciones construidas y próximas a inaugurar, de 23.000 m2 techados” añade. Frimosa es una empresa agroindustrial que abarca una amplia gama de productos y servicios que van desde el suministro de frío a terceros, el empaque de frutas, la producción y comercialización de jugos concentrados, jugos de fruta y aceites esenciales, elaboración y comercialización de hielo en rolos, y actividad agropecuaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.