Freddo se despertó y quiere más locales en Uruguay (¿Cuánto cuesta hacerse con la franquicia?)

(Por Mathías Buela) La heladería ya no tiene un máster franquiciado sino que volvió a salir al ruedo de la mano de Kamden; tienen 12 locales en Punta del Este, seis en Montevideo, uno en Colonia y la idea es abrir dos más por año.

Image description

La heladería que nació en Recoleta hace 50 años desembarcó también en Uruguay hace varios lustros. Su presencia a nivel local estaba gestionada por un máster franquiciado, abrió 12 locales en Punta del Este, seis en Montevideo y uno en Colonia. De esos 19 locales, cinco son propios y 14 son franquicias. Sin embargo, hacía ya dos años que la expansión estaba estancada y desde Argentina decidieron cambiar el modelo. 

InfoNegocios conversó con Agustín Madina, Jefe de Expansión y Real Estate de Freddo para Argentina, Chile y Uruguay, quien comentó: “decidimos tomar el mercado y empezar a trabajar con una consultora para poder crecer. Si en algún momento llega un master franquiciado, se sienta con nosotros, nos propone abrir cierta cantidad de locales y tiene espalda para hacerlo lo podemos analizar, pero hoy en día no es donde tenemos el foco”.

Para esta nueva etapa apuntan a abrir dos locales por año y la consultora elegida para acompañarlos en el proceso es Kamden, responsable de marcas como Zenit, Rodelú y Churros La Valenciana, entre otros. 

El principal interés está puesto en Montevideo debido a que Punta del Este está bien cubierto. "Montevideo tiene pocos locales para la ciudad que es y creemos que hay lugar para abrir siete u ocho más”. Sin embargo la puerta también está abierta para otras ciudades y localidades del país. 

En cuanto al modelo de negocio, Freddo ofrece un contrato a cinco años con el que el franquiciado abona un fee de de ingreso de USD 10.000 y, una vez cumplido, se puede renovar por cinco años más pero abonando un 50% del valor del fee. Hay tres formatos posibles: el modelo “Góndola”, que se refiere a locales de 20 o 30 metros cuadrados; locales de entre 40 o 50 metros cuadrados, como los que están en los patios de comida; y por último el “full experience”, de 70 metros cuadrados o más que va con heladería, cafetería y pastelería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.