FNC se mete en el negocio del vino (ahora tiene la bodega Dante Robino)

En febrero de 2020 el grupo Anheuser-Busch InBev, al que pertenece Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), compró la bodega Dante Robino, en cuyos centenarios viñedos de Mendoza se producen etiquetas que, en no menos de 45 días, estarán disponibles para el paladar de los uruguayos, con botellas de Malbec o Bonarda que oscilarán entre $ 300 a $ 1.500.

Image description

Desde 1920, los viñedos ubicados en Perdriel, Luján de Cuyo, provincia Mendoza, son cuna de vinos refinados y elegantes. Allí está Bodega Dante Rubino, un emprendimiento de tradición familiar que, desde febrero de 2020, forma parte del grupo Anheuser-Busch InBev, la compañía cervecera líder en el mundo y a la que pertenece Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC).

Con esta adquisición, la empresa que comercializa las marcas Pilsen, Patricia y Norteña, entre muchas otras cervezas, da un paso firme hacia el negocio del vino, porque lo hace a través de una bodega capaz de producir 11 millones de litros de vino, cuyo 30% de elaboración se exporta a mercados como el de Estados Unidos, Emiratos Árabes y China, con un portfolio que incluye vinos y espumantes de media y alta gama.

“Sin duda se trata de un hito para nosotros -dijo Gabriel González, director de marketing de FNC, a InfoNegocios-, ya que iniciar esta experiencia en la industria del vino es todo un desafío que, principalmente, lo hacemos con mucha humildad, con mucho deseo de aprender y con la intención de dar a conocer a los uruguayos los vinos de esta bodega”.

Según González, lo primero que empezarán a ofrecer en nuestro país “son más de 15.000 litros de cuatro segmentos de la bodega, que tiene 17 presentaciones pero que, conforme el paladar del uruguayo vaya eligiendo a Dante Rubino, complementaremos el portfolio para ofrecer más opciones”.

González remarcó que estas botellas estarán disponibles en no menos de 45 días, destacándose etiquetas como Gran Dante, de 2017, “un vino 100% Bonarda que obtuvo 92 puntos del crítico británico Tim Atkin?”, o el Reserva, “un Malbec de 2017 que obtuvo, de parte de otro de los grandes críticos, James Suckling, con 90 puntos”.

Según el director de marketing de FNC, los vinos de la bodega Dante Robino que estarán presentes en Uruguay tendrán precios que oscilarán entre $ 300 a $ 1.500.

Sin duda, con este paso FNC busca competir en el mercado de vinos desde un lugar seguro, sabiendo  que el paladar de los uruguayos es muy exigente cuando se trata, sobre todo, de tintos que deben ganarse su lugar ante el Tannat.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.