Fintech argentina se afirma en el mercado de UY (Wenance opera con la marca Welp y ya otorgó US$ 6 millones)

En la vecina orilla es la empresa líder en microcréditos online, los cuales otorga de modo rápido y confiable a través de dos plataformas: Mango y Welp. Con esta última, Wenance desembarcó en Uruguay en 2017 y ya lleva otorgados más de US$ 6 millones.

Image description

El 1º de diciembre de 2017 la fintech más importante de Argentina, Wenance, otorgó en Uruguay su primer crédito, dando así oficialmente iniciadas sus operaciones en el país. “Fue un crédito de $ 20.000 para un hombre que, luego, volvió a ser nuestro cliente”, dijo Susana Etcheverry a InfoNegocios.

Según la country manager de Wenance Uruguay, la empresa fundada en 2014 por Alejandro Muszak se convirtió en la primera fintech en Argentina en lanzar un fideicomiso público de cartera de préstamos personales, comenzando en Uruguay su proceso de expansión internacional, al que le siguió España hacia fines de 2018.

Fue en ese año que Wenance crea Welp, plataforma con la que actualmente opera en Uruguay, que otorga créditos hasta $ 150.000. “Sabemos que la competencia en el mercado es importante -dijo Etcheverry-, que hay un par de jugadores destacados y sin duda son un modelo a seguir. Sin embargo, lo que nos diferencia es que nosotros somos 100% digitales”.

Según remarcó Etcheverry a InfoNegocios, “con Welp facilitamos la accesibilidad al crédito para que las personas, desde donde quieran, puedan solicitar y sacar un préstamo sin tener que acercarse a ninguna sucursal”.

Con Redpagos como partner estratégico, Wenance brinda una solución ágil y fácil, ya que en muy pocos minutos una persona puede hacerse del dinero solicitado.

“Desde el inicio -apuntó la country manager de Wenance Uruguay- llevamos otorgados más de US$ 6 millones y recibimos un total de 35.000 solicitudes mensuales, lo que nos lleva a seguir creciendo con un promedio de 2.000 créditos mensuales”.

“Sin dudas -finalizó Etcheverry-, la adopción que estamos teniendo nos demuestra que las personas eligen la digitalización de los procesos”.

En suma, bajo la consigna “Sos el protagonista de tu historia”, Wenance ofrece con Welp muchas posibilidades de financiamiento con solo un clic, el resto es hacerte del dinero para cumplir con tus sueños o responsabilidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.