Finca Babieca tendrá su aceite de oliva en abril del próximo año

El sector olivícola sigue creciendo en Uruguay. Ya se han plantado unas 5.000 hectáreas en distintas cuencas del país, de las cuales unas 3.000 pertenecen a la firma Agroland el gran productor. Pero en la misma zona opera Grupo Oliva, que nuclea a varios emprendimientos (más de 1.000 hectáreas) alguno ya en fase de producción de aceite, como Finca Babieca, un establecimiento olivícola propiedad de un grupo de inversores vascos que se enamoraron del lugar y decidieron apostar con este negocio a largo plazo. En abril de 2009 inauguró su primera línea de procesado con una capacidad de 1.000 kg de aceituna por hora, con una inversión cercana a los US$ 700.000. La primera cosecha se obtendrá en abril de 2010, tal como nos comentó el ingeniero agrónomo Alejandro Echevarría, director de Grupo Oliva y manager de Finca Babieca. Pero como esto recién empieza, en 2014 proyectan una segunda línea de producción. Grupo Oliva gerencia más de 1.000 hectáreas propiedad de 22 productores y tres proyectos de molino (almazara).

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.