Filmar en Montevideo cuesta entre US$ 59 y US$ 205 por hora (rodajes crecieron 16% en 2011)

Tanto para el mercado local como para el exterior, la ciudad de Montevideo atrae a los productores fílmicos. De hecho, en 2011 se concretaron 177 rodajes, un 34% más que en 2010. La gran mayoría de esos rodajes (125) correspondieron a publicidad, 22 a videoclips y cortometrajes, 10 a largometrajes, 6 a series de TV, 2 a unitarios de TV, y 12 a lo que la Oficina de Locaciones cataloga como proyectos varios. La hora efectiva de filmación cuesta entre 2 UR (la UR cotiza a $577,40 en marzo), unos US$ 59, y 7 UR (equivalentes a US$ 205), dependiendo del lugar seleccionado y del día y horario elegido.
La mayoría de los destinos de las producciones son para países como México, Argentina, Estados Unidos, Brasil y Canadá, entre otros. Con un promedio histórico de 150 rodajes por año, entre 2008 y 2011, el número se incrementó casi 16%, pasando de 153 a 177. Si bien en el último año crecieron todos los ítems hubo un incremento notorio de rodajes de series de televisión, videoclips y cortometrajes.

Los lugares para filmar pueden ser tan variados como visibles. Desde una playa hasta el Museo Blanes, incluso los cementerios de la ciudad. Las producciones de cine nacional están exoneradas del pago así como también los trabajos de las instituciones de enseñanza del sector audiovisual. La encargada de gestionar todo lo relativo a los rodajes es la Oficina de Locaciones Montevideanas que depende de la Intendencia de Montevideo. El 30% de lo recaudado pasa a integrar los fondos del MVD Socio Audiovisual, una iniciativa que estimula la producción nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.