Fernet + Tapas = Bar de Tapas (MVD tendrá un lugar exclusivo en Luis de Herrera e Iturriaga)

Hasta hace unos meses atrás el clásico tapeo madrileño no era muy común en Montevideo, donde la oferta gastronómica ligera no pasa de pizzas, gramajo, milanesas con “monótonas” salsas o las clásicas picadas. Pero casi nada de tapas y pinchos, hasta el próximo miércoles cuando abra sus puertas Fernet Bar de Tapas ubicado en Luis Alberto de Herrera esquina Iturriaga y contará con una capacidad para 150 personas … (seguí, hacé clic en el título)

...  distribuidas en dos plantas con diferentes ambientes y sectores.

Con una propuesta de cocina innovadora en la que toman especial protagonismo los sabores tradicionales, las presentaciones originales y el cuidado exquisito de los detalles a un precio promedio de $50 por tapa.
El chef Delfín Cabrera juega con los platos de la cocina tradicional española enmarcándolos con un acento andaluz respetando los gustos y sabores de la cocina tradicional uruguaya.
En lo que respecta a la cocktelería, la barra es el corazón del lugar, complemento ideal de una carta que invita a degustar las tapas y los tragos tal cuál lo anticipa su nombre: con una infinita variedad de Fernet. La marca “de la casa” es de origen italiano de nombre Novecento, además contará con las ya conocidas en el mercado local como Ramazotti, Branca, 1882 y Lucerna. Dentro de los planes no descartan la expansión hacia otros puntos una vez que todo marche "viento en popa".

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.