Fabrica uruguaya provee pastas al mercado brasileño con la grifa Fasano

La grifa Fasano de pastas llegará al consumidor brasileño con una receta desarrollada por el chef italiano Salvatore Loi, jefe de cocina del grupo homónimo, a través de la Enoteca Fasano. Pero lo curioso de esta situación es que las pastas serán provistas desde Uruguay por la firma Badelor. En principio, a mediados de noviembre, los productos estarán a la venta en las enotecas. La “colección” se compone en principio de tres tipos de pastas secas (papardelle, tagliatelle y tagliolini) y salsas (tomate y pesto) producidas en Uruguay. Medio quilo del producto costará unos R$ 27 (unos $ 300).
El vínculo entre Fasano y Badelor surgió a raíz del emprendimiento del Grupo en Punta del Este: el Hotel Las Piedras. El negocio de la pasta se viene “amasando” desde hace tres años, cuando se firmó el primer contrato entre la empresa uruguaya y los brasileños. Con el correr del tiempo fueron ajustando los detalles de producción y logísticos. La Enoteca Fasano ofrecerá desde “paquetes” simples con pasta y vino hasta algunos más complejos que incluyen espumosos y pan dulce de la casa.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.