Estudio uruguayo diseñó (por segunda vez) el mejor proyecto para oficinas del mundo

Los arquitectos Carlos Ott y Carlos Ponce de León repitieron en 2011 el reconocimiento obtenido el año pasado con el edificio Celebra de Zonamerica. Esta vez con un edificio de oficinas en India para la empresa Tata Consultancy Services. El proyecto Siruseri Techno Park fue elegido como la mejor propuesta arquitectónica para oficinas del mundo, en el marco de los International Property Awards, una premiación a la que están asociados Bloomberg Television y Google. Ambos profesionales dirigen el estudio Ashur instalado en Zonamerica, desde donde desarrollan proyectos para India, Emiratos Árabes, Sri Lanka y Venezuela, entre otros países.

El complejo está integrado por 12 edificios, localizados en un predio de 28 hectáreas y construidos en torno a un gran espejo de agua. Este emprendimiento, ubicado al sur de la ciudad india de Chennai, fue proyectado para albergar, básicamente, un campus de desarrollo de software de Tata Consultancy Services, en el que actualmente trabajan 28.000 empleados. El jurado del concurso resaltó la distribución “armónica” de la propuesta arquitectónica, tomando en cuenta las “grandes dimensiones” del campus. También destacó las formas “dinámicas” de las fachadas y contornos de las construcciones, y los logros alcanzados en materia de utilización de “tecnologías innovadoras sostenibles”. El arquitecto Ponce de León comentó que ya concluyeron las fases 1 y 2 del proyecto, que incluían la construcción de los edificios destinados a los desarrolladores de software. Indicó además que aún resta finalizar la fase 3, que implicará la construcción de un hotel, un auditorio, un centro de entrenamiento, una biblioteca y las oficinas corporativas de Tata. “Estimamos que las obras totales concluirán en 2014. Una vez finalizadas, el complejo dispondrá de un área techada de 500.000 m², lo que equivale a la superficie contenida en 11 Punta Carretas Shopping”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.