Essen destapó la olla a presión de marzo (aumentó sus ventas en abril)

La marca de cacerolas, ollas y sartenes de aluminio fundido Essen, cuya fábrica está en Santa Fé, Argentina y que mediante la comercialización directa vende un promedio de 17.000 productos por año en Uruguay, tuvo un repunte en el mes de abril, luego de un marzo difícil.

Image description

 “Las ventas nos están acompañando bastante más que el mes pasado”, contó a InfoNegocios su gerente regional Mariano Guerrero, quien estimó este aumento en un 25%. “La gente se queda en la casa y cocina y mucha está descubriendo la cocina por primera vez”, dice “y también hay nuevos ingresos de vendedores que lo ven como un emprendimiento”, agregó. Guerrero también registró un aumento de la digitalización del negocio por parte de los vendedores, quienes ahora muestran sus productos y uso en las redes sociales. En Uruguay unas 500 personas venden los productos de Essen de forma directa.

Los productos que más se venden, según apuntó, son los de la llamada “línea contemporánea”, que apunta más al diseño y colores de moda.

Essen tiene una vida de 40 años en Argentina, su país de origen y en Uruguay está presente hace 30. También se encuentra en Perú, Bolivia y Paraguay.

Su fábrica permanece cerrada estos días y en Argentina, donde en abril su venta fue “muy buena”, se acabó el stock.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.