Esperan más de US$ 1.700 millones en inversiones

Para este año que arrancó con sequía y crisis global estiman que habrá un piso de US$ 1.700 millones de inversiones, compuestos por US$ 1.060 millones de inversión pública y unos US$ 700 repartidos en proyectos privados que serán aprobados en el correr del año al amparo de la Ley de Inversiones. Según cifras oficiales, sólo en enero 2009, la inversión promovida fue de US$ 50,6 millones, y superó en US$ 12 millones la cifra promovida en enero de 2008, de acuerdo a datos de la Unidad de Apoyo al Sector Privado (Unasep) que funciona en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas. Otro indicador interesante es el último llamado a proyectos de inversión a ser financiados por el BROU al que se presentaron 48 proyectos que suman US$ 177 millones. Y muchos estudios de abogados que asesoran a empresas están sorprendidos porque hay mucha consulta y siguen llegando proyectos de gran porte, muchos de ellos “hijos” de la mejor calidad institucional del país. ¿Qué pasará si en la reunión del G20 en Londres nos meten en la bolsa de los países llamados “paraísos fiscales”?

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.