Errarle a los talles de la ropa online es cosa del pasado (con FITIT te queda pintado)

Sin duda el e-commerce ha facilitado muchísimo la compra de todo tipo de producto, pero en materia de indumentaria y más precisamente en lo que se refiere a talles, el negocio online ha generado muchísimas devoluciones de prendas, significando un desencanto en el comprador y un gasto en el vendedor. Pero esto ahora es historia, porque llegó FITIT, una startup con la tecnología más innovadora, precisa y única del mercado para elegir el talle de indumentaria online. Para conocer más de FITIT dialogamos con Daniel Bella, uno de los cofundadores de esta revolución en los armarios.

Image description
Image description

Con su tecnología innovadora de inteligencia artificial, FITIT recomienda a las personas que desean hacer una compra online de una prenda cuál es su talle ideal en indumentaria, y lo hace solo mediante la utilización de una foto de una prenda que al comprador le quede bien y la tome como referencia de su gusto o comodidad.

Sin duda FITIT se trata de una solución innovadora, precisa y única en el mercado, pero además, según Daniel Bella, “ayuda a las personas a tener una mejor experiencia de compra online, incrementa las ventas del negocio y fideliza los clientes, reduce las devoluciones y todo lo que eso conlleva, que son gastos muy altos de logística inversa, y disminuye el impacto medioambiental, ya que al bajar la devoluciones se reduce notoriamente la huella de carbono”.

Bella, junto a Dan Bzurovski y Alan Rytt, son los cofundadores de esta startup que, hacia mediados de mayo, comenzará a estar activa en cerca de 10 tiendas de venta online de indumentaria, tratándose de locales tanto de ropa deportiva como de moda, urbana y casual que ya integraron esta solución a sus plataformas de e-commerce.

“En una segunda fase -señaló Bella a InfoNegocios-, la idea es estar integrados entre 30 y 40 locales más en nuestro país y luego dar el salto ya con marcas internacionales”.

¿Pero cómo funciona concretamente FITIT? Fácil: si un usuario quiere comprarse una remera de una marca o tienda en particular, solo tiene que ingresar al sitio de e-commerce de esa marca o tienda y, si duda en cuál es su talle, hace clic en un botón que le consulta su talle.

“Sin salir del e-commerce de esa tienda, a la que FITIT está integrada, aparece un pop-up mediante la que el usuario o comprador puede subir una foto de una prenda que le quede bien. En FITIT no pedimos peso ni altura ni con qué tipo de cuerpo se identifica, solo aplicamos inteligencia artificial para conocer el talle ideal de cada usuario”.

Un punto interesante de FITIT es que, en cada tienda en la que esté integrada esta solución, el usuario podrá acceder con la misma foto de su prenda favorita para obtener la recomendación de su talle ideal. Es decir, a través de la información guardada en lo que Bella denomina como “armario digital” de cada usuario, va a poder saber cuál es su talle ideal en distintas marcas o tiendas.

“Los usuarios ya no van a tener el problema de entender las diferentes tablas de talle e inconsistencia que existen entre marcas distintas. Con la misma foto de su remera preferida, la que subió una vez y determinó su talle ideal, el usuario va a poder comprar cualquier marca”, apuntó Bella.

En suma, las devoluciones de prendas por talles que no se ajustaban a lo esperado es algo pasado de moda. Ahora con FITIT -un proyecto que se lleva adelante con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación- tu armario se revoluciona. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.