Equipar a un niño de los colegios privados cuesta cerca de 12 mil pesos (Boomerang vendió lo mismo que el año pasado y no espera crecimiento)

La tienda de uniformes de colegios privados y artículos para la vida escolar Boomerang trabaja con varios colegios entre los que se incluyen Stella Maris, Colegio Alemán, Monte VI, Seminario, La Mennais, Santa Rita, John Kennedy, Yvy Thomas, Crandon y New Zealand.

Image description

Según un relevamiento realizado por InfoNegocios, allí sale cerca de $ 12 mil preparar a un niño para ir al colegio y para todo el lista de instituciones el costo es similar. Por ejemplo, del colegio alemán, algunos precios son: medias de uniforme $ 456, remera de uniforme $ 1.090, campera nylon $ 1.990, sweater uniforme $ 1.440, pantalón $ 1.090, pantalón deportivo $ 1.289, remera deportiva $ 1.190, medias deportivas $ 340, mochila $1.099 y la funda para el palo de hockey cuesta $ 4.800. 

Boomerang atravesó febrero -su mes de zafra más importante- con ventas similares a las del año pasado en el mismo mes luego de un año complicado, según contó su gerente general Rafael Rocha.

Rocha especificó que Boomerang  es una empresa “tremendamente” zafral y que si en los meses de invierno no abrieran tiendas físicas, podría funcionar perfectamente solamente vía web. “Boomerang es una experiencia de negocios muy puntual, muy específica y muy enfocada”, explicó.

Además, agregó que el objetivo del negocio hoy “es mantenerse” y las expectativas de crecer no son demasiado realistas. “Creo que todo el mercado de la indumentaria lo que quiere es sobrevivir”, explicó, aludiendo a los golpes que muchas empresas de vestimenta sufrieron con la crisis sanitaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.