En tiempos de economía lenta, Sotheby´s apuesta a tres proyectos en Carrasco

(Por Liz Gandini) Desde InfoNegocios día a día visitamos a empresarios de distintos rubros y la gran mayoría de ellos coincide en que están atravesando un periodo de enlentecimiento en sus negocios y, claro está, el mercado inmobiliario hace tiempo viene adoleciendo la recesión. De todos modos, desde Bado & Asociados, integrantes de  la red Sotheby's International Realty, que ofrece viviendas y bienes… (seguí, hacé clic en el título)

... inmuebles de lujo a la venta en todo el mundo, tienen algunos “ases bajo la manga”. Se vienen tres proyectos inmobiliarios en el barrio Carrasco, con inversión de entre 6 y 8 millones de dólares cada uno, para los cuales desde  Bado & Asociados Sotheby's International Realty están negociando para tener la exclusividad.

Estos nuevos proyectos incluirán entre 5 y 10 unidades habitacionales, cada una con valores de comercialización de entre U$S 700.000 y U$S 1.000.000. El modelo de negocio para alguno de estas nuevas construcciones son los llamados fideicomisos al costo, que según comenta Inés Bonicelli desde Bado  & Asociados Sotheby's International Realty, se trata de una modalidad que puede hacer la diferencia en los modelos de negocios inmobiliarios en Carrasco.  De la mano de estos fideicomisos diversos inversores individuales se reúnen y conforman un pool. Con este modelo no existe la figura de desarrollador que cobra un margen de ganancia, sino que cada comprador paga por unidad la suma de costos como tierra, construcción, administración del fideicomiso, entre otros.

Si bien desde el agente inmobiliario no nos pudieron adelantar quiénes son los nuevos clientes que planean esta gran inversión en Carrasco y Punta Gorda, estiman que formar parte de  proyectos “de tal magnitud y con clientes tan grandes nos abre varias posibilidades de negocio al mismo tiempo y mucho trabajo”, expresó Bonicelli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.