En Parque Miramar podés alquilar una cocina al estilo “MasterChef” y comprar productos de autor (el co-cooking llega con Mercado Matisse)

Mercado Matisse, en el strip center Matisse del barrio Parque Miramar será a partir de septiembre el escenario de una propuesta comercial novedosa en Montevideo (algo que ya funciona en Buenos Aires) y que tendrá dos aristas. Por un lado el co-cooking, donde se ofrece un espacio de cowork en una cocina profesional comercial, especialmente armada para la elaboración de comidas con todas las habilitaciones necesarias, que podrá ser alquilada y compartida por emprendedores gastronómicos. Asimismo ofrecerá una tienda de productos gastronómicos de marcas que no se consiguen en supermercados.

Image description
todavía está en obra

Estos últimos serán pastas frescas de La Carpigiana, que desde 1970 se dedica a la fabricación de pastas artesanales, aceites de oliva, granolas, mermeladas, empanadas congeladas, tés, panes mieles, vinos, quesos y otros productos que vendrán de unos 30 proveedores. “Queremos potenciar la gente que está detrás de las marcas”, contó a InfoNegocios una de sus responsables, Elena Gari. “Buscamos acercar al productor y al consumidor”, dicen.

En cuanto al co-cooking “la persona trae sus insumos y tenemos cámaras de frío y lugares para guardar”, explicaron. El co-cooking es una “invitación a incentivar a los pequeños productores artesanos que se ven limitados por la cocina de sus casas y regulaciones nacionales, proporcionando acceso a una cocina equipada y habilitada, procurando un alquiler flexible por horas de trabajo”. El objetivo es también reunir cocineros de toda índole con diferentes experiencias y especialidades, cuyos vínculos” pueden aportar y ser un factor diferenciador”, según dicen. Se busca generar un “espacio incubador de talento propicio para intercambio de recetas y tips, y generar contactos para futuros proyectos colaborativos. Compartir una misma pasión por cocinar”

El alquiler del espacio incluye el equipamiento y utensilios. El espacio de trabajo es definido y también los almacenamientos son definidos (no así los fuegos). También incluye la limpieza profunda del local aunque no de bacha ni utensilios. Admite un máximo de 3 personas en simultáneo y los requisitos son tener un carné de manipulación de alimentos, uso del delantal de Matisse, y llevar sus ingredientes.

Hasta el momento, aún antes de abrir ya tienen una persona que alquiló “60 horas por mes” para el uso de la cocina, además de varias consultas.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.