En Montevideo hay 1 local por cada 7 hogares (y 10% de viviendas desocupadas)

Aun cuando falta más poco más del 10% de las personas por entrevistar el Censo nacional, que se prevé termine este mes, arroja algunos datos interesantes que nos van dando una pauta de cuántos y cómo somos. Al día de ayer los datos publicados en la web del Censo 2011 indicaban que se habían censado 2.909.924 personas, en 1.250.291 hogares y 173.168 locales en todo el país. La relación hogar/local, indica que hay 1 local comercial cada 7 hogares, una relación similar a la que existe en Montevideo (6,79), donde al día de ayer se habían contabilizado 60.954 locales y 414.163 hogares.

Las zonas de mayor concentración de comercios son las del CCZ 1 (Ciudad Vieja, Centro, Barrio Sur y parte de Aguada) y el CCZ 2 (Cordón, Palermo, Parque Rodó, parte de La Comercial y Aguada), que con 21.408 locales, superan el 30% del total. Otro dato curioso es que en la capital una de cada 10 viviendas está desocupada. En todo el departamento se detectaron 45.134 viviendas desocupadas, sobre un total de 432.037 viviendas. ¿Ya te sensaron o seguís esperando?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.