En La Spezia están aprendiendo a cantar “…Si vas para Chile”

En la fábrica de pastas más innovadora del Uruguay quieren seguir creciendo y perfeccionándose. Aunque ya tienen una presencia considerable (29 locales) sobre todo en Montevideo y Maldonado, con locales propios y en alianza con las cadenas de supermercados Disco y Devoto, la idea de La Spezia es seguir afianzándose en Uruguay pero también poner un pie en Chile. La empresa, que consume entre 7 y 8 bolsas de harina diarias fabricando sus especialidades, y entrega arriba de 2.000 pedidos a través de su servicio de delivery, está sofisticando su producción. Ya realiza productos Kosher para la comunidad judía y contrató a una ingeniera en alimentos para enfocarse en su línea de productos para celíacos. Está en pleno proceso de certificación ISO lo que les facilitaría el crecimiento por la vía de la internacionalización. Según nos comentó Juan Pablo Speranza, gerente general de la empresa, la idea es seguir consolidándose en Uruguay pero también intentar crecer hacia afuera con líneas de productos competitivas como la de productos para celíacos, que otros competidores no ofrecen.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.