En la Ruta 101 se disparan los precios (piden hasta US$ 150.000 por hectárea)

En los últimos seis años, los precios de la tierra en las inmediaciones de la Ruta 101 se multiplicaron por diez. Y hay quienes piden entre US$ 100.000 y hasta US$150.000 por hectárea. Es que la zona convoca cada vez más empresas y emprendimientos. Transitando la ruta, además de F. Pache, Tafirel, La Buena Estrella, L’Oreal, Danone, Inur o el salón de fiestas La Toscana, ya se pueden ver los emprendimientos de Ebital (Campiglia) en el km 25, Bombas Gianni (25,500), Semillas Gentos (26,500) y tres o cuatro más rumbo a Pando, además del Parque de las Ciencias. Más en nota completa.

Image description

Otro vía que está seduciendo a las empresas es la ruta Interbalnearia (que ahora es doble vía). Entre los emprendimientos relativamente nuevos que detectamos están la rentadora de autos Avis, Urufarma, y la juguetera Barbie. Hace un año, Nicolás Potrie, de la firma Tafirel, pionera en la zona, nos comentaba que el lugar estaba creciendo y que hacían falta servicios como restaurantes o farmacias. Entre los vecinos crearon una comisión y ya se reunieron con la Comuna Canaria para mejorar algunos servicios. Y si bien algo se avanzó todavía hay mucho por hacer, sobre todo con iniciativas privadas. Así que si estás pensando en poner algún restaurante o local multisevicio quizás tendrías que apuntar hacia ese lado. Según nos comentó Nicolás, a la redonda hay un solo “bolichito” que intenta proveer a todos los laburantes de la zona. Ir a comer a un restaurante acorde para llevar visitantes y clientes les queda a 15 kilómetros.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.