En la guerra de las patentes “facturar” es la cuestión.

El miércoles comenzaron en Montevideo las fiscalizaciones de los autos que circulan por la ciudad y están empadronados en el interior. Uno de los piquetes establecidos en Pocitos se hizo un festín. Consultado uno de los inspectores de Tránsito sobre su percepción de la medida fue concluyente: “como casi todo lo que hacemos en Tránsito, esto tiene una verdadera explicación y es recaudar”. A confesión de parte, relevo de pruebas, dicen los abogados. Sin embargo, el funcionario municipal no nos confirmó ni desmintió las versiones de prensa que indican que un 35% de la multa les corresponde a los inspectores. De confirmarse, el cálculo es simple: un auto del 2008 o 2009 del interior que pague unos $40.000 en Montevideo (valor de la multa idéntica al 100% del valor correspondiente de la patente en la capital) al inspector le tocarían unos $14.000 para su bolsillo. Lo que seguramente se preguntarán los multados es si ese “sobresueldo” no podría rebajarse del costo de la patente.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.