En junio arranca el “parque para fierreros” donde podrás pilotear una Ferrari por US$ 290

Todavía no estamos al nivel de Las Vegas, donde podés alquilar una Ferrari por casi US$ 1.000 diarios, pero estamos cerca de poder sacarnos las ganas de probarla por un rato, según nos cuenta Eduardo Ramírez, que está armando un “parque para fierreros” en la ciudad de Mercedes. La iniciativa se llama Power Park y comenzará en unos 60 días, según tiene previsto Ramírez. Tal como se adelanta en la web, se podrán pilotear… (seguí, hacé clic en el título)

... además autos de competición de distintas categorías, incluso un Fórmula 1.

El “paquete” Ferrari cuesta US$ 290 e incluye 2 vueltas de reconocimiento en un Audi con caja Triptronic y 3 vueltas manejando y disfrutando un Ferrari 360 F1. También se ofrece vestimenta y casco, charla de seguridad, video explicativo de los comandos del auto y reconocimiento en pista con un instructor de turismo Audi.
En este parque de “atracciones” para amantes del volante también se podrán realizar rally nocturnos, pruebas en monopostos y en autos de distintas categorías de competición, e inclusive vivir la experiencia de “copilotaje extremo”, que por US$ 100, te permitirá andar tres vueltas al máximo en un Ferrari 360 F1 o Fiat Línea Show Car TC 2000 o en un Opel Vectra V8 550 HP, al lado de un instructor experto.
El complejo polideportivo estará equipado con servicios que harán más confortable la visita. Habrá confitería con wifi gratuito, vestuario, aula para breefing, biblioteca, y sala de reuniones. Si querés quedar bien con alguien también podrás disponer de una Gift Card para regalar la experiencia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.