En junio abre Ziñeriz Shopping, el primero de varios que se proyectan en Rivera

La ciudad de Rivera está concentrando gran parte del dinero que los brasileños vienen a gastar a Uruguay, entre otras cosas, tentados por la posibilidad de comprar sin impuestos en la amplia variedad de free shops que ofrece la frontera. Este fenómeno tienta a los inversores a mejorar las propuestas y ya son varios los que se preparan para alargar este boom comercial. Con una inversión superior a US$ 10 millones, la familia Siñeriz abrirá en junio el primer shopping de la ciudad fronteriza de Rivera. El proyecto pertenece al arquitecto Víctor Alcuri. Estará ubicado sobre la “línea”, límite fronterizo entre Uruguay y Brasil, a 1.000 metros de la calle Sarandí, arteria principal de la ciudad. A éste le seguirán un shopping que comienza a construirse a fin de año y un gran centro de distribución de Macromercado.

Todo el edificio comprende 32 mil metros cuadrados, 16 mil de los cuales estarán destinados a estacionamiento (para 700 autos). Otros 13 mil serán ocupados por el free shop, el fuerte de Siñeriz, y el centro comercial que básicamente ofrecerá servicios. El resto se destinará a depósitos.

Las marcas ya confirmadas son Ta-Ta que tendrá un supermercado de mil metros, Burger King, Pizzería y Parrilada La Leña (riverense), Indumex Servicios Financieros, Bookshop y Celular Shop. También habrá farmacia y heladería (probablemente Grido), entre otros servicios. Grupo Cine operará un complejito de 3 salas (incluido 3D) que suman 450 butacas (inversión de US$ 600 mil), donde se proyectarán estrenos al mismo tiempo que en Montevideo, con la particularidad que tendrán subtítulos en español y portugués. Según nos cuenta Rafael Parodi, director comercial del emprendimiento, la idea es darles a los visitantes, fundamentalmente brasileños, mejores condiciones de las que brindan los comercios de Sarandí: “Seguridad, aire acondicionado, baterías de baños y servicios”. Y si bien algunos turistas vendrán solos, la empresa saldrá a buscarlos. Para eso, están preparando paquetes turísticos que ofrecerán las agencias de viajes del sur de Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.