En junio abre Ziñeriz Shopping, el primero de varios que se proyectan en Rivera

La ciudad de Rivera está concentrando gran parte del dinero que los brasileños vienen a gastar a Uruguay, entre otras cosas, tentados por la posibilidad de comprar sin impuestos en la amplia variedad de free shops que ofrece la frontera. Este fenómeno tienta a los inversores a mejorar las propuestas y ya son varios los que se preparan para alargar este boom comercial. Con una inversión superior a US$ 10 millones, la familia Siñeriz abrirá en junio el primer shopping de la ciudad fronteriza de Rivera. El proyecto pertenece al arquitecto Víctor Alcuri. Estará ubicado sobre la “línea”, límite fronterizo entre Uruguay y Brasil, a 1.000 metros de la calle Sarandí, arteria principal de la ciudad. A éste le seguirán un shopping que comienza a construirse a fin de año y un gran centro de distribución de Macromercado.

Todo el edificio comprende 32 mil metros cuadrados, 16 mil de los cuales estarán destinados a estacionamiento (para 700 autos). Otros 13 mil serán ocupados por el free shop, el fuerte de Siñeriz, y el centro comercial que básicamente ofrecerá servicios. El resto se destinará a depósitos.

Las marcas ya confirmadas son Ta-Ta que tendrá un supermercado de mil metros, Burger King, Pizzería y Parrilada La Leña (riverense), Indumex Servicios Financieros, Bookshop y Celular Shop. También habrá farmacia y heladería (probablemente Grido), entre otros servicios. Grupo Cine operará un complejito de 3 salas (incluido 3D) que suman 450 butacas (inversión de US$ 600 mil), donde se proyectarán estrenos al mismo tiempo que en Montevideo, con la particularidad que tendrán subtítulos en español y portugués. Según nos cuenta Rafael Parodi, director comercial del emprendimiento, la idea es darles a los visitantes, fundamentalmente brasileños, mejores condiciones de las que brindan los comercios de Sarandí: “Seguridad, aire acondicionado, baterías de baños y servicios”. Y si bien algunos turistas vendrán solos, la empresa saldrá a buscarlos. Para eso, están preparando paquetes turísticos que ofrecerán las agencias de viajes del sur de Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.