En julio se vendieron 11% más de vehículos nuevos: el mercado superó las 32 mil unidades

Luego de un primer semestre con algunos altibajos, en julio la venta de automotores nuevos creció 11% respecto al mismo mes del año pasado. Las marcas comercializaron 4.840 unidades en el mes, llevando el acumulado del año a 32.928 faltando cinco meses para cerrar el año. El segmento que más creció fue el de utilitarios y comerciales livianos que se incrementó 18% (colocó 1.462 vehículos en el mes), según datos relevados por Acau. El acumulado de los primeros siete meses fue positivo para todos los segmentos y totalizó un alza del 9%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En el segmento de automóviles de pasajeros, en julio volvió a aumentar la colocación de unidades nuevas. En la comparación con el mismo mes del año anterior, se verificó una expansión del 8% (pasando de 2.852 a 3.075 unidades). Las cifras generales de los primeros siete meses de 2013 muestran una expansión del 10%.
Los camiones crecieron pero menos. En total se colocaron 292 unidades en el séptimo mes del año. En tanto que los ómnibus tuvieron una caída de 15% en su comparación con julio de 2012.
En función de los datos relevados, durante los primeros siete meses del año se verifica un crecimiento relativo de Brasil (24%) y China (22%) como fabricantes de unidades nuevas vendidas en Uruguay. El 45% de los autos que llegan al mercado local proceden de China, Corea e India. Francia pasó a ocupar el sexto lugar en el ranking de países exportadores, desplazando a Argentina al séptimo puesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.