En 7 de cada 10 hogares hay una computadora (y 3 ya son portátiles)

La computadora de escritorio continúa “vivita y coleando” pero los nuevos compradores se tiran mayoritariamente a los equipos portátiles. De hecho, el 52% de quienes tienen pensado comprar una computadora, se inclinarán por una portable (hace un año era el 41% y hace dos el 31%). La preferencia por notebooks o netbooks es creciente en Montevideo y en los hogares de nivel socio económico (NSE) más alto. “Entre todos los hogares que tienen PC, 3 de cada 10 tienen una portable y 3 de cada 4 en el NSE alto” señala una de las conclusiones a las que arriba el estudio Perfil del Internauta Uruguayo, elaborado por octavo año por Grupo Radar. Más datos sobre el parque informático ingresando en el título.

Image description
PC_Notebook

El parque actual de equipos portables sería de aproximadamente 530.000 (47% más que en 2009 y 150% más que en 2008). El estudio señala que existe al menos una computadora en el 69% de los hogares uruguayos. Entre 2001 y 2010 la penetración de PCs en hogares creció un 85% en Montevideo y un 215% en el resto del país. Solo en el último año ese crecimiento fue de 7% en Montevideo y un 11% en el interior. Existen actualmente 1,6 millones de usuarios de Internet en el Uruguay, incluyendo todas las edades y zonas geográficas (10% más en relación a 2009, y 19% más en relación a 2008). El crecimiento más significativo se dio en los niños de 6 a 11 años: en 2008 un 55% de los escolares era usuario de Internet, y en 2010 pasó al 87%. Asimismo, hay un crecimiento muy importante de la penetración de Internet en los hogares de NSE bajo (de 21% a 41% en dos años). El 51% de los usuarios son mujeres (casi la misma proporción que la población total). En 2001 eran el 45%. El estudio, realizado en diciembre de 2010, a una muestra de 1799 personas mayores de 12 años, fue patrocinado por Antel, Mercado Libre, Plan Ceibal y Wunderman.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.