En 2012 Zonamerica terminará tres edificios (con Celebra quiere certificación Leed Gold)

Durante el año Zonamerica creció en varios frentes. Incrementó su capacidad instalada, el número de clientes y la cantidad de personas que trabajan en el parque industrial y de negocios que opera bajo régimen de zona franca. “La escalabilidad que permite el espacio y la configuración de parque que tiene Zonamerica ha sido una ventaja enorme para nuestros clientes. La variedad en tipos de locales y terminación de los mismos ha permitido atender demanda de diversos tipos de oficina y depósitos” nos explica Orlando Dovat, presidente de la empresa, quien a nuestra solicitud de proyecciones para el 2012 explicó que por el tipo de negocio que desarrollan las mismas no pueden medirse año a año, sino que resultan de relaciones de largo plazo con sus clientes.

“Lo que cerremos en el 2012 no solamente impacta en ese año sino en por lo menos 4 o 5 años siguientes. Vamos a crecer en 2012 nuevamente,  por lo que nuestro desafío es mantener un porcentaje de vacancia que nos permita atender la demanda que tenemos, acelerando las construcciones que tenemos en marcha y en proyecto” dijo. A propósito, nos comentó que esperan culminar tres nuevos edificios en el correr del año próximo.

El parque ofrece espacios con certificación de buenas prácticas de uso de recursos naturales e impacto en el medio ambiente inspirados en la certificación internacional LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), que otorga varios niveles según el grado de cumplimiento de políticas ambientales tanto en la construcción como en la operación de los Edificios. “En ese marco, estamos construyendo el Edificio Celebra, que aspira a tener una Certificación Leed Gold, el primero en Uruguay” dijo. Esto posicionará a Zonamerica como receptor de empresas internacionales que demanden empleo de alto valor agregado, algo que necesita el Uruguay dado sus bajos niveles de desempleo. “Con esto aspiramos a elevar la vara del nivel de empleo en nuestro país, en tanto no podemos competir con empresas que buscan grandes cantidades de personal de calificación media” completó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.