En 2012 llega Restorando el sitio de reservas gastronómicas que la rompe en Argentina y Brasil

Fundado en Argentina, Restorando acaba de recibir una inyección de US$ 3,2 millones para consolidar su expansión en Latinoamérica. El site ya ofrece reservas en más de 800 restaurantes y bares en Argentina y Brasil donde planean seguir creciendo (ya están en San Pablo, Rio, Belo Horizonte, Curitiba y Porto Alegre) llegando en setiembre a Brasilia, Salvador, Recife, Fortaleza y Florianópolis. En Argentina, la empresa aceleró su crecimiento en los últimos meses a través de la compra de CenaPlus y ahora comenzará a abrir operaciones en Uruguay, Colombia, Chile, México, Perú y Venezuela.

El sitio de reservas de mesa en restaurantes y bares, ya había recibido un aporte de capital de los fundadores de MercadoLibre y Atomico, fondo enfocado a empresas B2C creado por el cofundador de Skype Niklas Zennström. Siguiendo el modelo de la estadounidense Open Table la empresa atrajo el interés no sólo de Atomico, sino de los fondos Emcap (Emergence Capital), Storm Ventures, Kaszek Ventures, y Peter Kellner, director y fundador de Endeavor Global. El mecanismo de Restorando es muy simple. Te registrás, elegís el restaurante al que querés ir (podés utilizar el buscador) y seguís los tres pasos propuestos para hacer la reserva que será confirmada al instante y gratuitamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.