En 2012 la ficción nacional representó el 1,3% del total de horas de programación en TV abierta

La oferta de programación de la televisión abierta uruguaya, según la última edición del Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Obitel 2013), basado en datos del 2012, revela que los géneros Entretenimiento, Ficción e Información concentran los mayores porcentajes del tiempo de emisión: 72,7%. La programación nacional ocupó 14810:15 horas, es decir que representa cerca del 60% del total del tiempo de emisión. Si se analiza su composición se observa que el 38% de la producción nacional se dedicó a géneros informativos y el 23,3% a Entretenimiento, mientras que la ficción nacional representó el 1,3% del total de horas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

A diferencia de los últimos tres años, en 2012 ninguna de las producciones nacionales logró ubicarse entre los diez títulos más vistos. De las tres ficciones uruguayas la que estuvo más cerca fue Bienes gananciales con 10 puntos de rating y 15 de share (a poco más de un punto de diferencia respecto a Maltratadas, pero con una diferencia de diez puntos en el share); Somos obtuvo 8,7% de rating y 16% de share, mientras que “REC. Una serie casera” tuvo 1% de rating y 2% de  share, porcentajes que están entre los rangos más altos que habitualmente obtienen los programas del canal público.
La composición de la audiencia muestra un alto porcentaje de público femenino. De hecho, entre el 61% y el 73% del público de los diez títulos más vistos son mujeres. El público masculino no supera el 39% en ningún caso y su mayor presencia se registra en títulos que se emiten entre prime time y nocturno. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.