En 2011 despegó la venta de bicicletas (crece 33% respecto a 2010)

Se percibe en la ciudad que todavía no las recibe con mucho cariño. A pesar de ello, cada vez son más los ciclistas que se lanzan a las calles, muchos de ellos con “chivas” de media y alta gama. El dato nos lo confirmó Fabián Rozenblum, director de Motociclo uno de los tradicionales jugadores del mercado. “La venta de bicis este año viene espectacular comparada con el año 2010” comentó y estimó el incremento en un 33% en términos de valor. Sólo Motociclo venderá en 2011 más de 100.000 unidades de sus marcas Winner, GT y Cannondale (en total suma más de 100 modelos).

 

Pero el crecimiento ha sido muy importante en los segmentos de gama media y alta, donde también se destacan otras marcas como Trek, Scott, y la última en llegar Specialized. Las de gama media cuestan entre UD$ 350 y US$ 700. Las de gama alta pueden llegar a los US$ 10.000. “En algún caso se vendieron bicis de US$ 12.000, puntualmente de nuestra marca Cannondale” dijo, que es como las “Ferrari” de los birrodados. Según Fabián, este fenómeno se debe a que la gente busca cada vez más las bicicletas livianas, cómodas, seguras y resistentes. ¿Compraste bici este año o pensás comprar en 2012?

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.