En 2011 despegó la venta de bicicletas (crece 33% respecto a 2010)

Se percibe en la ciudad que todavía no las recibe con mucho cariño. A pesar de ello, cada vez son más los ciclistas que se lanzan a las calles, muchos de ellos con “chivas” de media y alta gama. El dato nos lo confirmó Fabián Rozenblum, director de Motociclo uno de los tradicionales jugadores del mercado. “La venta de bicis este año viene espectacular comparada con el año 2010” comentó y estimó el incremento en un 33% en términos de valor. Sólo Motociclo venderá en 2011 más de 100.000 unidades de sus marcas Winner, GT y Cannondale (en total suma más de 100 modelos).

 

Pero el crecimiento ha sido muy importante en los segmentos de gama media y alta, donde también se destacan otras marcas como Trek, Scott, y la última en llegar Specialized. Las de gama media cuestan entre UD$ 350 y US$ 700. Las de gama alta pueden llegar a los US$ 10.000. “En algún caso se vendieron bicis de US$ 12.000, puntualmente de nuestra marca Cannondale” dijo, que es como las “Ferrari” de los birrodados. Según Fabián, este fenómeno se debe a que la gente busca cada vez más las bicicletas livianas, cómodas, seguras y resistentes. ¿Compraste bici este año o pensás comprar en 2012?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.