En 2011 despegó la venta de bicicletas (crece 33% respecto a 2010)

Se percibe en la ciudad que todavía no las recibe con mucho cariño. A pesar de ello, cada vez son más los ciclistas que se lanzan a las calles, muchos de ellos con “chivas” de media y alta gama. El dato nos lo confirmó Fabián Rozenblum, director de Motociclo uno de los tradicionales jugadores del mercado. “La venta de bicis este año viene espectacular comparada con el año 2010” comentó y estimó el incremento en un 33% en términos de valor. Sólo Motociclo venderá en 2011 más de 100.000 unidades de sus marcas Winner, GT y Cannondale (en total suma más de 100 modelos).

 

Pero el crecimiento ha sido muy importante en los segmentos de gama media y alta, donde también se destacan otras marcas como Trek, Scott, y la última en llegar Specialized. Las de gama media cuestan entre UD$ 350 y US$ 700. Las de gama alta pueden llegar a los US$ 10.000. “En algún caso se vendieron bicis de US$ 12.000, puntualmente de nuestra marca Cannondale” dijo, que es como las “Ferrari” de los birrodados. Según Fabián, este fenómeno se debe a que la gente busca cada vez más las bicicletas livianas, cómodas, seguras y resistentes. ¿Compraste bici este año o pensás comprar en 2012?

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.