Empresarios ven el vaso ½ vacío: 6 (de 10) creen que el clima de inversiones empeorará en 2014

Entre setiembre y principios de octubre, la consultora Deloitte realizó la octava edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales. Viendo algunos resultados la percepción de la situación económica y el clima de negocios actual es similar a la expresada en abril pasado. Casi un 60% de los entrevistados (270 altos ejecutivos) considera que ambas condiciones empeoraron en relación a un año atrás. De todas maneras hay un 10% que opinan que hubo mejoras. Aventurando lo que podría suceder dentro de un año, alrededor de 6 de cada 10 opina que tanto la economía como el clima de inversiones empeorarán. El estudio constata también una mejoría en la opinión de los empresarios sobre la gestión del gobierno.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según consigna el estudio, al que accedió InfoNegocios, se confirma que a casi cuatro años de mandato del gobierno de Mujica, aquel noviazgo de marzo de 2010 entró en una etapa de crisis. Y si bien el porcentaje de encuestados que desaprueba la gestión de la administración Mujica cayó de 61% en abril a 53%, prevalece el juicio negativo. Los que expresaron desaprobación aumentaron un punto porcentual (de 11% a 12%).
Para una amplia mayoría de los encuestados (71%) la inflación superará el 8% en 2014, y un 9% prevé un alza de precios de dos dígitos. Casi la mitad ve el dólar entre $22 y $23 a fines del año próximo, y un 37,7% lo ubica por encima de $23. El informe señala que “el 37% de los encuestados considera que la situación general de la empresa es peor que el año anterior”. Sólo 2 de cada 10 considera que está mejor. La proporción que indica que la rentabilidad aumentó sigue mostrando una tendencia a la baja. Y 41% espera que el año que viene la rentabilidad de su empresa vuelva a caer. ¿Cómo ven los niveles de producción? Para 6 de cada 10 los niveles de su empresa se mantendrán. Pero los que consideran que aumentará cayeron de 31% en abril a 28% en setiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.