eMedical sopla velitas (factura mitad servicios y mitad insumos)

(Por Santiago Magni) En el marco de sus 30 años, eMedical, empresa que brinda servicios de esterilización y comercializa insumos médicos, apunta a la innovación y al futuro. Gastón Oromi Baroffio, Director Ejecutivo de la empresa, habló con InfoNegocios sobre los desafíos que vienen y la campaña de venta de desfibriladores en Montevideo.

Image description

En Uruguay, la primera causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares, y un alto porcentaje deriva en una muerte súbita. Ante este escenario, un masaje cardíaco temprano y un Desfibribilador Externo Automático (DEA) pueden salvar una vida. Existen alrededor de unos 3.000 equipos instalados en todo el país, y la empresa de servicios médicos eMedical es uno de los principales proveedores.

“La campaña de venta de desfibriladores automáticos se dio debido a la demanda de que esos aparatos sean accesibles al público en distintos puntos de Montevideo”, comentó Oromi Baroffio.

Más del 50% de la facturación de la empresa está concentrado en la venta de insumos y equipos médicos. “Los productos van desde cintas adhesivas, insumos de medicina especializado como balones, endoprótesis, stents, y demás”, agregó.

La impronta tecnológica de la empresa será fuerte, donde apostarán a productos innovadores, como una prótesis de costilla diseñada en 3D. “Queremos celebrar los 30 años que vienen, con una mirada al futuro, que es la línea que ha seguido la empresa con la innovación”, concluyó el Director Ejecutivo de eMedical.

Además de Uruguay, eMedical opera en San Pablo, Brasil, y Paraguay.  Próximamente estará presente en México y Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.