“El turismo interno no mueve nada”, dice agente de Punta del Este (hacen ofertas “irrisorias” y planean cerrar contratos a último momento)

Los operadores turísticos puntaesteños se muestran apesadumbrados con la temporada veraniega y dicen que “el turismo interno no nos mueve nada”. “Nunca existió en Punta del Este el turismo interno, la oferta que tenemos lo sobrepasa” dijo Richard López, director de Punta Web a InfoNegocios.

Image description

Asimismo contó que desde el día en que el gobierno anunció el cierre de fronteras el público uruguayo empezó a demorar la concreción de alquileres y prevén hacerlo “a último momento”. “Con el tema de que no hay presión las cosas no se están logrando”, dijo. Además, en la mayoría de los casos pasan ofertas “muy bajas”, “oportunistas” y hasta “irrisorias”, con montos que a veces son del 30% del valor original. Por ejemplo, ilustró López, por un apartamento de alta gama que usualmente se alquila en US$ 21.000 para el mes de enero, recibió una oferta de US$ 8.000.

De esta manera, según vaticinó el operador inmobiliario, los inmuebles que “más van a sufrir” esta situación con pocos turistas extranjeros serán los apartamentos medianos y chicos. “Fue un golpe importante” para Punta del Este, dijo. Además, en muchos casos los propietarios argentinos de casas y apartamentos que quisieran venir al balneario se sienten limitados por las exigencias de los protocolos y en la mayoría de los casos decidieron no venir. “Quisieran alquilar su propiedad pero no a toda costa”, explica.

Se estima que entre el 70% y 80% de las propiedades puntaesteñas pertenecen a argentinos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.