El transporte escolar bajó 35% en Montevideo y 30% en el interior (y absorbió la inflación)

El Consorcio de Transporte Escolar Metropolitano, que reúne 340 permisos capitalinos y 450 afiliados en el interior del país, registró en estos primeros días de marzo un descenso de 35% de inscritos al servicio en Montevideo y del 30% en el interior.

Image description

Además, en esos porcentajes hay un 10% de aumento en los viajes medios. Según contó el responsable del consorcio Raúl Correa a InfoNegocios, entre el 70% y el 80% de los transportistas no cambió el precio del servicio, lo que significa que “absorbió la inflación”.

“Hay una deserción en el transporte escolar y no podemos mantener los gastos fijos”, dijo Correa. Los gastos fijos de una unidad escolar son de U$ 60 mil mensuales que incluyen patente, seguro, mantenimiento, DGI, BPS, gasoil.

Correa reconoce avances en “la ayuda del estado”, como la reciente exoneración de aportes patronales jubilatorios que rige hasta marzo.

Según contó, muchos padres que ahora teletrabajan optaron por no pedir el servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.