El Tinder de autos está buscando hacer match en Uruguay

La app ya funciona en Argentina y España con números que llaman la atención, Uruguay es el siguiente paso y están buscando partners locales para darlo.

Image description

Matchine es una startup argentina enfocada en el mercado hispanoamericano de compra y venta de vehículos usados. Con un modelo diferente en la industria permite generar conexiones entre las personas que quieren vender y las que quieren comprar un vehículo.

La plataforma fue desarrollada con foco en la experiencia de los usuarios unida a la Inteligencia Artificial, respetando los patrones de búsqueda más valorados por los usuarios: geolocalización, marca-modelo, kilometraje y precio.

Por un lado, la App se traduce en beneficios para los concesionarios. Matchine les genera leads (prospectos, contactos) de calidad, es decir, el contacto con el potencial comprador, un usuario que desea comprar ese vehículo puntual, que ya vió el precio, el kilometraje y las fotos y quiere ponerse en contacto con esa concesionaria para finalizar la transacción. De esta forma, la aplicación cambia la manera de prospectar tradicional.

Por otro lado, Matchine también tiene un fuerte beneficio para los clientes al eliminar la multiplicidad de marketplaces, filtros y publicaciones. El cliente ingresa a la App, por única vez seleccionan filtros y ya comienza a recibir solicitudes de Match, lo que ahorra una buena cantidad de tiempo que sería invertido en búsquedas. 

En este sentido, Lucho Cecchini, co-fundador de Matchine, explicó: “Los principales marketplaces, e-commerces o clasificados de vehículos son potenciales socios, ya que nuestra tecnología viene a cambiar la experiencia de publicar o buscar un vehículo. Nosotros no participamos de la comercialización, ayudamos a acelerar el encuentro entre partes y somos 100% compatibles con la mayoría de los jugadores del mercado. Estamos transformando la experiencia conectando a compradores o vendedores que realmente estén interesados en una publicación para que hagan ‘match’ y logren el objetivo”.

La aplicación ya funciona en Argentina y España, donde las publicaciones tienen más de 500 visualizaciones diarias en la App. Además, se realizan más de 15.000 publicaciones mensuales. Sumado a 200.000 conversaciones directas entre usuarios. Marian Taglioli, quien fue incorporada como CEO de la empresa, comentó a InfoNegocios que Uruguay es el siguiente paso en la estrategia y que en este momento están en pleno proceso de búsqueda de partners.

Cecchini cierra diciendo que “nuestro objetivo siempre fue no hacerle perder tiempo al usuario, y lo estamos logrando. Tanto en los match que les damos como en la carga de sus vehículos, la cuál tiene un proceso muy rápido para el alta de una publicación completa. Por otro lado, el gran equipo multidisciplinario que armamos para desarrollar toda la tecnología se está ampliando día a día. Seguimos trabajando en relacionamiento, búsqueda de partners, inversores y fondos para lograr mercado, diseñando y ejecutando el plan de marketing, como así también el planning y la evolución del software de manera constante y dinámica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.