El servicio Safer Taxi ya está en Montevideo con 500 autos (y wifi gratis a bordo)

La idea se pergeñó en Harvard y se está expandiendo como “agua en canaleta” por Latinoamérica. Safer Taxi, que tiene presencia en Argentina, Brasil y Chile, llega a Montevideo donde ya “reclutó” 500 taxis. Es otro de los “utilities” que ahora sentimos indispensables, ya que desde un smartphone o un navegador web podemos pedir un taxi, identificar al conductor más cercano, e incluso calificarlo luego del servicio. ¿Qué más... (seguí, hacé clic en el título)

... nos permite hacer? La flota de taxis ofrece Wifi gratuito, y seguimiento por GPS. Próximamente también se podrá realizar el pago de manera electrónica.
La compañía fue fundada en 2009 por un grupo de emprendedores internacionales de Harvard Business School: Clemens Raemy (CEO) y Jonathan Lo (COO), junto al argentino Diego Massanti (CIO). La operación en Uruguay está dirigida por Mariano Pappalardo. Acaba de incorporar 500 taxis a su red, a través de una alianza con Radio Taxi Montevideo.
“Creemos que cada cliente merece tener la opción de elegir de viajar más cómodo y seguro, obteniendo su taxi rápido, sin importar dónde se encuentre. Con nuestro sistema, modernizamos los taxis de Montevideo, ofreciendo Wifi gratis a bordo de los autos adheridos a la red”, sostiene Mariano.
Su red en Latinoamérica está compuesta por 25 mil taxistas (incluye Montevideo, Argentina, Chile y Brasil) y la aplicación fue bajada gratuitamente por 2 millones de personas desde las tiendas de aplicaciones (Android, iPhone, Windows Store). De ellas, 1,4 millones ya la están utilizando. En un futuro habrá un programa de fidelización que permitirá acumular kilómetros y canjearlos por viajes gratis. También se pueden hacer reservas Express (mediante una “propina” podés acceder a coches en días de lluvia y horarios pico sin problema). Otro beneficio interesante es la posibilidad de recuperar objetos y elementos perdidos con facilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.