El proyecto Blue Sky sigue creciendo: con una inversión de US$7 M, se viene la tercera torre

(Por Sabrina Cittadino) La frontera este entre Montevideo y Canelones continúa siendo testigo de un importante crecimiento de desarrollos inmobiliarios destinados al rubro residencial, que aparecen para cubrir a la demanda insatisfecha de la capital del país. Blue Sky es uno de ellos, que hace tiempo ocupa un lugar privilegiado sobre la Av. de las Américas, y hoy busca acercarse todavía más al gran proyecto final de siete torres: con una inversión de US$7M, próximamente se construirá el tercer edificio.

Image description

Por Avenida de las Américas, cerca de la rotonda del viejo aeropuerto, está Blue Sky. Es un desarrollo inmobiliario propio del estudio Tanco Errea – Guillermo Scorza Arquitectos que hoy en día cuenta con dos torres de 28 apartamentos cada una.

Según nos contó uno de los directores de la firma, Marcelo Guillermo Scorza, falta ajustar algunos detalles con los inversores para comenzar a construir un tercer edificio, que irá junto a sus dos hermanos mayores. La obra costará unos US$7.000.000 y apenas se diferenciará de los primeros dos desarrollos, ya que aunque también serán cinco pisos, serán 36 apartamentos de uno y dos dormitorios, lo más buscado, según el arquitecto. Aunque es difícil determinar con exactitud cuánto costarán las unidades, porque todavía hay que cerrar el negocio, Guillermo Scorza nos explicó que, en la zona, los apartamentos de un dormitorio andan en los US$140.000, mientras que los de dos se cotizan en US$250.000.

Con esta tercera torre, Blue Sky continuará creciendo en la búsqueda de completar todos los objetivos planteados por el estudio. Es que el proyecto cuenta con un terreno de una hectárea, ya que prevé que sean siete torres en total.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.