El poder de los tuiteros como líderes de opinión. Un teatro de Rhode Island crea el "Tweet Seat"

En el negocio de las artes escénicas, que pelea por retener público cada vez más tentado por las posibilidades del entretenimiento en casa, hay quienes se la juegan por innovar, acoplándose a las nuevas tendencias de comportamiento de los consumidores. Recientemente, el Providence Performing Arts Center de Rhode Island, Estados Unidos, lanzó el “Tweet Seat”, una iniciativa por la cual resigna el valor de las entradas en favor de aquellos espectadores que se comprometan a tuitear durante su experiencia en el teatro. Es un interesante caso de creatividad para atraer gente joven a las salas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los Tweet Seat constan de dos filas situadas en la parte posterior de cada teatro, que se pueden reservar de forma gratuita para los clientes que suban al Twitter sus comentarios acerca de la obra de teatro o musical relacionándolo con el hashtag PPAC. Quienes forman parte del programa deben ser discretos con el uso de sus teléfonos. Durante el descanso de la obra, en el espacio denominado Twittermission, los actores se toman su tiempo para responder algunas de las preguntas y comentarios que se publican en Twitter durante la primera mitad del show. Asimismo, los tuits son proyectados en el lobby del teatro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.