El “ojo clínico del futuro”, Farmashop avanza en tecnología y va por la inteligencia artificial

La empresa busca brindar un servicio personalizado, inmediato y eficaz a los usuarios, para predecir comportamientos futuros.

Farmashop busca segmentar las preferencias de sus clientes y brindar un servicio personalizado. “Buscamos observar cómo puede comportarse nuestro cliente tanto en la web como en el físico. Tenemos muy adelante el concepto de omnicanalidad, cuando vos compras algo en la tienda física se va a ver reflejado en la tienda online“, explicó a InfoNegocios Miguel Rossi, gerente de tecnología de Farmashop.

“La idea es que vos utilices cualquier canal, ya sea internet, celular, presencial o la app y que tengas la misma experiencia de compra. La idea es que podamos hacer a la medida de cada cliente la experiencia de compra, es decir, si sos mujer no te vamos a presentar productos de hombre, por ejemplo“, comentó Rossi.

La empresa quiere ver cuál es el comportamiento del usuario, qué es lo que más compra, en qué es lo que está más interesado, para ofrecerle algo a su medida. “No es simplemente mandar un mailing y que todo caiga para todos“, agregó Rossi

Además, Farmashop está trabajando en la optimización de algoritmos de ruta para que los deliverys vayan por la ruta y optimicen sus recorridos, con el fin de disminuir el tiempo de espera del cliente desde que hace el pedido hasta que lo recibe.

“Si tiene tres pedidos el delivery puede ver cuál conviene hacer primero, cuál conviene hacer después. También que el usuario pueda ver en un mapa de dónde viene el delivery y el camino que hace para que el cliente esté preparado. Inclusive también buscamos que aparezca la cara de quien va a entregar el pedido por un tema de seguridad“, explicó Rossi.

Además, Rossi se refirió a la predicción de la demanda. “Con la inteligencia artificial buscamos optimizar el stock, teniendo en cuenta no solo datos del pasado, sino la estacionalidad. No es lo mismo un antigripal que vas a comprar en julio que en enero, la demanda que vas a tener en invierno es mayor, por lo cual tenemos que stockear el centro de distribución y las sucursales“.

Farmashop da pasos seguros en cuanto a las necesidades de los clientes y mejorar su experiencia de compra. “Tenemos una amplia fidelización de los clientes que buscamos mantener y aumentar“, concluyó Rossi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.