El kilo de tomates ya vale casi lo mismo que un kilo de yerba. En las ferias están a $ 120

La ensalada mixta corre peligro. Sus dos componentes fundamentales, la lechuga y el tomate, nos tuvieron a maltraer desde que arrancó el año. La primera sobrepasando en algunos casos los 50 pesos en enero, y ahora el tomate que llegó, en la feria vecinal, a los 120 pesos. Con la “cuentita” del feriante en la mano, fuimos al observatorio granjero del Mercado Modelo para conocer la fuente del alza. Allí vimos precios máximos y mínimos de los distintos… (seguí, hacé clic en el título)

... tipos de tomate: el piso de precios es para el Tomate oblongo chico (categoría II) que cotizó a $ 50 (precio en el mercado); y el máximo fue para el Cherry mediano que llegó a los $ 130, casi lo que cuesta un kilo de yerba.
En un contexto de operativa relativamente ágil, en el Mercado operaron al alza los precios de morrón, papa rosada de origen nacional, banana, choclo dulce, ciruela, pelón, uva de calidad superior, ajo de calibre grande y tomate Cherry. Por otro parte, cotizaron a la baja los valores de referencia de acelga, lechuga, perejil, mandarina, manzana, zanahoria, berenjena y pepino. Como novedad se registró el ingreso de partidas de ciruelas importadas de Chile, que cotizan alrededor de $50 por kilo.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.