El Índice de Confianza se sitúa en un “atendible pesimismo”

El ICC, Índice de Confianza del Consumidor, se recupera 2,3 puntos (5,5%) desde julio del año según informa el análisis elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica de la Universidad Católica en conjunto con equipos consultores.

Image description

Luego de 4 meses consecutivos de caída, el ICC se sitúa en 44,6 puntos en julio, esto es 2,3 puntos (5,5%) por encima del dato del mes anterior. El índice continúa en zona de “Moderado Pesimismo” y se ubica ligeramente por debajo del valor de un año atrás (-1,0 punto), en tanto el promedio de lo que transcurre del año resulta 2,0 puntos inferior al de enero-julio de 2017. La recuperación del mes es explicada por el incremento de los subíndices de Situación Económica del País (SEPA) (4,1 puntos), y el de Situación Económica Personal (SEPE) (2,8 puntos), en un marco en que el subíndice de Predisposición a la Compra de Bienes Durables (PCBD) se mantuvo estable (0,0 puntos).

Respecto julio del año anterior, el subíndice que presenta mayor variación es el de PCBD (-6,7 puntos), seguido por el subíndice de SEPE (3,5 puntos). Analizando el promedio enero-julio de 2018 se puede apreciar que el mayor pesimismo que muestra el ICC (-2,0 puntos) respecto a igual período de 2017 es impulsado por las expectativas a nivel de la economía del país. Esto es debido a que el subíndice de SEPA, pese a ser el que más se recupera en el mes, continúa siendo el que presenta mayor contracción en el año (-4,2 puntos), en particular en materia de expectativas a 1 año (-5,7 puntos).

Otros indicadores de Confianza Económica en general muestran una recuperación de las expectativas en el mes de julio, puesto que las mayores variaciones se dan en dirección de menor pesimismo. Respecto al mes anterior, el indicador que presentó la mayor variación fue el de expectativas de inflación, con una caída de 4,9 puntos, seguido por los indicadores de expectativas de desempleo (-4,1 puntos) y de expectativas de ingresos (2,7 puntos). Por otro lado, aunque en menor magnitud, el índice de capacidad de ahorro evoluciona en sentido de mayor pesimismo (-1,9 puntos), en tanto, los de preferencia por depositar en moneda nacional y de preferencia por depositar en el país permanecen relativamente estables (-0,9 y 0,6 puntos, respectivamente).

Por su parte, el promedio enero-julio del índice de expectativas de inflación del consumidor para los siguientes 12 meses, que en junio volvió a la zona de “atendible pesimismo”, registra un incremento de 2,8 puntos en relación a enero-julio de 2017. Los otros indicadores que también capturan expectativas a 1 año de los consumidores, como es el caso de expectativas de ingreso de la familia y expectativas de desempleo, siguen la misma lógica, en la medida que la recuperación en el mes no logra revertir el mayor pesimismo que muestran para el promedio de lo transcurrido en el año (-1,5 y 1,4 puntos de variación, respectivamente). El desempeño de estos índices sería consistente con el SEPA del ICC, en particular el subíndice SEPA a 1 año, que indicaría que en el transcurso de 2018 el consumidor se encontraría más pesimista acerca de las las perspectivas de la economía nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.