El hotel Horacio Quiroga suma esta temporada 20 cabañas (importó buses eléctricos para tránsito interno)

Por estos días, Salto vive un inusitado boom de turismo (su temporada alta comienza en abril), sobre todo en las zonas termales. En ese contexto, a uno de los que les está yendo muy bien es al hotel Horacio Quiroga, un complejo que cuenta con parque acuático y spa termal, ubicado a pocos minutos de la capital salteña en el Parque del Lago de Salto Grande. En enero, la ocupación fue muy alta (unos 200 pasajeros diarios) para la época del año en sus habitaciones, con huéspedes “binacionales”, repartidos casi en partes iguales entre uruguayos y argentinos. “Estamos tratando de diversificar y apuntar más a Brasil” nos cuenta el presidente del complejo Julián Safi. Para ello aprovecharán los vuelos directos de BQB que desde abril empieza a volar diariamente entre Montevideo y Salto triangulando servicios con la ciudad de Rivera.

Hace poco el hotel duplicó la capacidad del restaurante, adquirió un catamarán que hace paseos por el lago e incorporó los novedosos vehículos eléctricos para el traslado dentro del complejo. “Estamos trayendo ómnibus eléctricos para pasear por el parque y para ir desde el hotel al parque acuático” cuenta. Además de los buses para 23 pasajeros, sumaron un camión eléctrico para mantenimiento, un patrullero para la Policía, y dos carritos de mucamas, básicamente para ir desde el hotel a las cabañas, la nueva propuesta del resort.
“Tenemos habilitadas siete cabañas y estamos completando las tres restantes para fines de este mes” comenta. Y ya están empezando a construirse otras 10 que estarán prontas en los próximos meses. Con opciones de 1 y 2 dormitorios, las cabañas están ubicadas a metros del lago. En los planes inmediatos, figura la ampliación del área techada de piscinas. El Quiroga dispone además de un salón de conferencias con capacidad para 150 personas y a pocos metros, en el paso de frontera, cuenta con dos salones más con capacidad para 500 y 300 personas respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.