El futuro puesto en el e-commerce: la reinvención de las empresas de servicios postales

El 2014 fue un año bisagra para el mercado postal uruguayo: tras un largo período de tiempo de crecimientos, en tres años el volumen de envíos en el país cayó en más de un 15%. Esta situación supuso un desafío para las empresas dedicadas a los servicios postales, las cuales hoy buscan reinventarse para mantenerse en el mercado. El e-commerce y la logística que lo rodea aparece como el gran futuro para ellas.

“El mercado postal, hasta el año 2013 creció por la situación económica, porque la gente contrataba más servicios y tenían mayores cuentas de banco, lo que generaba mayor cantidad de envíos postales”, nos contó el gerente General de UES, Sebastián Salveraglio. Todo cambió en 2014, año que marcó un quiebre en la tendencia, ya que las empresas comenzaron a generar ahorro de costos, sobre todo a nivel de distribución. Así, en tres años, el descenso del volumen de envíos ya es superior al 15%.

¿Cómo hacen, entonces, las firmas como UES para subsistir con un panorama desalentador? A partir de la caída del mercado postal tradicional, surgió una nueva oportunidad en el mercado de la mano de la distribución de e-commerce a nivel local.

Así, hoy, la empresa que dirige Salveraglio, y que hace 19 años opera en Uruguay, ya no solo ofrece servicios postales y cadetería, sino también gestión de stock y posterior distribución de la compra-venta de e-commerce. “La gente estaba acostumbrada a comprar afuera y no a nivel local, en ese sentido entendemos que es un mercado que incluso va a superar lo que es el mercado tradicional postal”, explicó el gerente General.

Hoy ya son más de 50 las firmas de retail que confían en UES para la entrega de los pedidos realizados vía internet. Para mantenerlas a todas contentas, la empresa debió realizar grandes inversiones en tecnología para poder satisfacer las necesidades logísticas de sus clientes.

Para conocer más sobre este tema y más detalles sobre UES, no te pierdas este viernes la entrevista completa a Salveraglio en “Un Café con…

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.