“El directorio saliente dejó claro cómo debe ser gestionado el Brou” (Bergara dixit)

En la apretada sala de Directorio del Banco República, colmada por gran parte del “aparato” de gobierno (presidente Mujica y vicepresidente Astori, varios ministros, directores de empresas públicas y entes, legisladores, jerarcas del banco) sobrevolaban sentimientos encontrados. Por un lado la bienvenida a los nuevos directores y por otro el pesar por la “anticipada” despedida de la mayoría del directorio anterior… (seguí, hacé clic en el título)

...  comandado por Fernando Calloia, para muchos, incluido el ministro de Economía Mario Bergara, timonel del mejor directorio de la historia del “banco país”. ¿Qué banco recibe Julio César Porteiro, el nuevo presidente del Brou?

Según el ministro Bergara, el directorio saliente (Fernando Calloia, Jorge Perazzo y Danilo Vázquez) transformó una institución “casi quebrada” a causa de la crisis del 2002 por una gestión “basada más en clientelismo que en profesionalismo” en un banco con buena salud. “Este directorio es el que ha dejado claro cómo debe ser gestionado y conducido el Brou” expresó. Luego de cerrar sus elogiosos conceptos sobre la conducción saliente, hubo un espontáneo y largo aplauso que emocionó al propio Calloia.
El nuevo directorio estará presidido por el Julio César Porteiro, un profesional de larga trayectoria en el sector financiero, que en su momento integró el directorio del Nuevo Banco Comercial y participó como asesor en parte del proceso de reestructura del Brou. Será secundado por la Sylvia Naviero (primera vicepresidenta), que previamente fuera gerenta del área de la división agropecuaria; y Adriana Rodríguez Cabrera (segunda vicepresidenta) que ocupara hasta hace unos días la presidencia de la Corporación Nacional para el Desarrollo. El cargo de director en representación del Partido Nacional seguirá ocupado (luego de aprobada la benia correspondiente) por Alejandro Irastorza.
Al salir del acto el presidente Mujica sostuvo un breve diálogo con la prensa en el que expresó: “Este presidente que se va, nunca llamó al directorio para que le dieran un crédito fácil a fulano o mengano. Esa debe ser la línea: la no intromisión en la gestión del banco para que este funcione técnicamente y objetivamente por la nación”. Sin embargo reconoció que las decisiones políticas “a veces” obligan a financiar cosas que son útiles.
Para fuentes del sindicato bancario (Aebu), los antecedentes de Porteiro son positivos en cuanto al vínculo con los trabajadores. “Es bastante más abierto que Calloia” nos comentaron. El Brou tiene unos 4.000 funcionarios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.