El Club de la Cumbia PADDOCK: La innovadora propuesta de hospitalities que conecta el entretenimiento y los negocios

El Club de la Cumbia PADDOCK es la propuesta ideal para realizar brindis de fin de año o eventos corporativos para clientes inmerso en la fiesta más divertida y convocante de la ciudad.

Image description
Image description

Será una zona exclusiva de hospitalities dentro de el Club de la Cumbia incluyendo: Carpas VIP amuebladas, Catering y bebidas, Baños exclusivos, presencia de marca dentro de tu carpa, Accesos preferenciales y servicios de mozos.

Esta zona exclusiva promete ser un espacio para realizar eventos empresariales, brindis de fin de año o celebraciones con clientes, todos esto en un entorno vibrante y diferente, donde la cumbia y el networking se encuentran en el after bailable más grande del país, lo que brinda una experiencia de fiesta, mezclando lo tradicional con lo moderno. 

Más de 30 mil entradas vendidas en 2023 y varios shows sold out en el Antel Arena y el Velódromo Municipal, lo que marcó captar el público, que va desde jóvenes hasta profesionales que buscan disfrutar una noche diferente. 

Por está razón, PADDOCK integra un espacio diseñado a medida para el sector corporativo. Este espacio busca transformar la forma en qué la empresas festejan y relacionan. Este sector tendrá un espacio VIP en carpas amuebladas con un diseño moderno que incluye catering, bebidas, baños exclusivos, presencia de marca personalizada y accesos preferenciales.

Además, tendrá servicios de mozos y seguridad, garantizando la experiencia, lo que permite que los invitados puedan disfrutar de la fiesta más divertida en un entorno distendido. Asimismo, la propuesta integral que ofrece el Club de la Cumbia. Banda compuesta por 11 músicos, que se encarga de reinterpretar clásicos de la cumbia latinoamericana y adaptarlos a un formato moderno que hace vibrar la fiesta. A esto se suma DJs, invitados y una grilla de artistas con distintos estilos. 

El club de la cumbia logra que el público descubra a sus artistas favoritos y sus composiciones en una faceta cumbiera nunca antes vista. Hasta el momento han pasado: Natalia Oreiro, Emiliano Brancciari (NTVG), Agustín Casanova (MARAMA) Julian Kartún (El Kuelgue, Argentina), Los Pericos (Argentina), Santi Motorizado (Argentina), Bersuit Vergarabat (Argentina), Chacho Ramos, Los Cumbia Stars (Colombia), Luana, El Reja, The La Planta, Matías Valdez, entre otros/as.

Por otro lado, el evento se destaca por su propuesta gastronómica que incluye food trucks y espacios de comida para degustar las diferentes propuestas, ambientado en un espacio con juegos y detalles que generan una experiencia inmersiva. 

¿Querés pasar 💣? ¡Venite! Club de la Cumbia PADDOCK, Propuesta corporativa. 💃🏻🕺🏻Escribinos a: fcardona@pianopiano.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.